Tras los hechos ocurridos durante el fin de semana en la provincia de Entre Ríos, el Ministro del Gobierno dijo estar “muy conmovido” y apuntó a “reacciones machistas” que no aceptan “la igualdad de género y protagonismo de las mujeres”
Mauro Urribarri dijo estar “muy conmovido, como seguramente todos los vecinos, por los hechos acontecidos en Paraná, Concordia y hoy (lunes) a la madrugada en Concepción del Uruguay. Estos femicidios nos causan indignación y un profundo dolor”, dijo el funcionario en declaraciones a la radio LT 14 de Paraná.
Respecto a las responsabilidades para prever este tipo de hechos, a pesar de que en algunos casos existían medidas de restricción o denuncia previa, Urribarri explicó que “la policía actúa cuando se viola la restricción y hay una denuncia”, aunque también señaló que “no es un tema particular de la Justicia”, sino que “tenemos que articular a los tres poderes del Estado y trabajar con una perspectiva de género”, aclarando que “es algo que ya está en la agenda”.
Para el funcionario, la sociedad atraviesa una etapa de cambios culturales donde la mujer gana espacios y poder de decisión, que ” lleva a reacciones totalmente irracionales, desmedidas, extremas”, por parte de quienes pregonan “el machismo que no acepta que la mujer esté llegando a lugares por los que lucho hace tanto tiempo”.
Yendo a una profundización de lo que genera tragedias como las del fin de semana, el ministro insistió en que “este camino de la igualdad de género y el protagonismo de la mujer en la sociedad, no es aceptado por la cultura machista de este país y se generan hechos lamentables como estos”. Señalando que si bien los hechos se concentraron este fin de semana en la provincia “esto lamentablemente no pasa solamente en Entre Ríos, sino en varias ciudades del país”.
Para el titular de la cartera de gobierno se debe profundizar el trabajo de analizar estos problemas “con perspectiva de género”, trayendo a colación que, más allá de la tragedia, se avanzó con detalles que no son menores, ya que hasta no hace mucho, hecho como los del fin de semana “eran crímenes pasionales para la agenda pública y ahora está claro que son femicidios. Eso ha cambiado”, subrayó Urribarri.